Continua la polémica ente los vecinos de Santa Rosa de Calchines en relación a la reciente adquisición de maquinaria por parte de la Comuna. Si bien toda inversión destinada a mejorar los servicios y la calidad de vida de la comunidad es bienvenida, en este caso, el foco de la inquietud está puesto en la eficiencia de la decisión tomada y en la utilidad real del equipamiento adquirido. Los vecinos de Santa Rosa de Calchines esperan que esta inversión, más allá de sus cuestionamientos, pueda traducirse efectivamente en mejoras concretas en la prestación de servicios. Al mismo tiempo, insisten en la necesidad de un diálogo más abierto con la comunidad y los trabajadores comunales a la hora de definir prioridades.
Mediante licitación pública y a través del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), la Comuna de Santa Rosa de Calchines procedió a la compra de un paquete de maquinaria y herramientas por un valor total de $ 80 millones. El equipamiento incluye un tractor 90 HP 4×4, dos desmalezadoras de arrastre, cuatro motoguadañas y dos motosierras, entre otros elementos. Hay que remarcar que esta compra tenía un proyecto original, donde estimaban una inversión cercana a los $ 120 millones.
Sin embargo, la adquisición no estuvo exenta de cuestionamientos. Según trascendió, incluso empleados comunales habrían objetado la compra del tractor por considerar que, dada su potencia de arrastre, tendrá una vida útil muy limitada al ser destinado a tareas que requieren una mayor capacidad. Esto generó dudas sobre la conveniencia técnica del equipo seleccionado y su verdadera funcionalidad a largo plazo.
La comunidad también se pregunta si los 80 millones invertidos fueron utilizados con el criterio más adecuado. Varios vecinos expresaron que, si bien es positivo que se destinen fondos para mejorar los servicios públicos, lo que se reclama es una mayor eficiencia en la gestión: decisiones mejor planificadas que respondan a las verdaderas necesidades operativas del pueblo.
“Todo lo que sea en beneficio de Calchines es bien recibido, pero pedimos que se tomen decisiones con más responsabilidad y visión a futuro”, expresó una vecina que prefirió mantener el anonimato, por temor a represalias.
PROMUDI
El Programa Municipal de Inversiones, depende del Ministerio de Economía de Santa Fe y está orientado a fortalecer la infraestructura y capacidad operativa de los municipios y comunas. No obstante, el reclamo ciudadano apunta a que la gestión de estos recursos se haga con la mayor transparencia y eficacia posibles, especialmente en un contexto de crisis donde cada peso cuenta.