El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, prosiguen firmando convenios marco para la refuncionalización del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Zona Sur, con cabecera en Villa Gobernador Gálvez. Esto demuestra que los GIRSU siguen siendo una política de estado y que no se concreta en Santa Rosa de Calchines, por falta de Gestión de la Comuna, donde a diario aumentan los Microbasurales y no hay políticas claras sobre los residuos domiciliarios.
Pullaro afirmó que “Santa Fe construye una política de Estado que se diseña, proyecta y articula con los diferentes actores territoriales para medir el impacto que tiene en la sociedad. Es fundamental y trascendental los aportes que podamos hacer y mostrar un impacto positivo”.
El Gobernador destacó la importancia “De seguir trabajando y articulando con las comunas y municipalidades. Este es un tema importante que tiene que ver con el mundo que vamos a dejar, pero también en el cual vivimos y de qué manera nosotros abordamos estos problemas. Destaco acá el trabajo del Ministerio de Ambiente y de Cambio Climático y a cada uno de los integrantes del consorcio regional Girsu, que se esfuerzan para mostrar que un mundo distinto es posible, donde se cuide el ambiente”.
Por su parte, el Ministro Estévez explicó que “La correcta gestión de los residuos no se puede hacer de manera aislada o individual, por eso es importante abordarlo a través de consorcios. En este sentido, afirmó que “Vamos a seguir con Romang (en la zona de la Costa Santafesina) Sunchales, Villa Ocampo y Casilda. Estimamos una inversión de más de $ 3.000 millones. Tenemos el compromiso del gobernador para poder abordar el tema de los residuos sólidos urbanos”, finalizó el ministro de Ambiente y Cambio Climático.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Con una mirada regional y colaborativa, la gestión de residuos busca reducir el impacto de los basurales a cielo abierto, mejorar la recolección y el tratamiento de residuos. El fortalecimiento de la participación de los gobiernos locales y la ciudadanía es un factor central para abordar uno de los principales problemas ambientales que afronta la provincia.
Uno de los pilares de esta estrategia es el fortalecimiento de los CONSORCIOS GIRSU, que agrupan a varias localidades para gestionar los residuos de manera conjunta, de manera de hacerlo más eficiente.