Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Pescadores en Zona de Isla Denuncia Una Ola de Robos. Piden Intervención de Prefectura

Una serie de robos reiterados en cabañas ubicadas en la zona isleña de El Timbó Quemado, aguas abajo de Puerto Reconquista, ha encendido la alarma entre los propietarios, quienes denunciaron la grave situación al Portal Vecinos de la Costa. Las propiedades, utilizadas principalmente para la pesca y el esparcimiento, han sido blanco de delincuentes durante los últimos meses, causando indignación y temor entre los damnificados. La pesca en esta zona de la Provincia es uno de los atractivos principales, que atrae turistas y deportistas y entiende que sin seguridad muchos optaran por otros lugares para la practica de la pesca deportiva.

Según lo expresado por varios vecinos, entre enero y febrero de este año fueron saqueadas entre seis y siete cabañas en tan solo una semana, en algunos casos con importantes daños materiales. Si bien se presentaron denuncias ante la Comisaría de Los Laureles, que tiene jurisdicción en el área, los propietarios aseguran que esa dependencia no tiene acceso directo ni los recursos necesarios para realizar tareas de vigilancia o investigación en la zona isleña.

Los vecinos señalan que la Policía de Puerto Reconquista o una comisión especial designada por la Unidad Regional IX podría dar una respuesta más eficaz, ya que la mayoría de los propietarios residen en Reconquista y Avellaneda, y la única vía de acceso a la zona de El Timbó Quemado es precisamente a través de Puerto Reconquista.

En enero pasado, la situación de inseguridad se agravó notablemente, contrataron a un nuevo cuidador en febrero. Sin embargo, los robos continuaron, e incluso se registraron tres nuevos hechos delictivos recientemente, sin que se haya identificado a los autores ni recuperado los bienes sustraídos.

“Nos sentimos totalmente desprotegidos, estamos a la buena de Dios”, manifestaron, enojados y frustrados. Explicaron que los ladrones actúan con total impunidad, sustrayendo objetos de valor como colchones, televisores, motoguadañas, grupos electrógenos, herramientas, utensilios de cocina e insumos varios. Incluso, sospechan que en algunos casos se utiliza a menores para facilitar el ingreso a las propiedades, ya que se han hallado rastros de pies pequeños en varias de las escenas.

Uno de los puntos más críticos de la denuncia tiene que ver con la responsabilidad en la prevención del delito. Si bien desde Prefectura Naval Argentina indicaron que la investigación y el accionar directo corresponde a la Policía provincial por haberse producido en tierra firme, los damnificados insisten en que la Prefectura tiene un rol fundamental en la seguridad del río, ya que todo indica que los bienes robados son transportados por vía fluvial.

“Prefectura no puede mirar para otro lado. Entendemos que el delito en sí es en tierra, pero el transporte de los objetos robados es claramente por el río, y ahí sí tiene competencia directa. Necesitamos que trabajen en conjunto y nos den una solución”, remarcaron los vecinos, quienes aseguran que la situación se volvió insostenible y reclaman medidas urgentes por parte de las autoridades competentes.

Artículos relacionados

Impunidad, Sospechas Sobre el Accionar del Senador Orfilio Marcón y Dionisio Scarpín por el Caso de Abuso Sexual a Menor

Redaccion VC

Alejandra, Detienen a Un Masculino por Un Grave Hecho, Amenazó a Otro En Calle Céntrica Con Un Arma de Fuego

Redaccion VC

Colonia Durán, Gran Cantidad de Agua Caída por Lluvia en las Últimas 24 Horas. Registros del Departamento San Javier

Redaccion VC