La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) expresó su profunda preocupación ante la reciente convocatoria a paritarias realizada por el Gobierno provincial, en un contexto donde, si bien se abrieron formalmente las negociaciones, se evidencia una creciente tendencia a imponer aumentos salariales por decreto y sin el debido consenso con los representantes de los trabajadores. Denuncian que los Intendentes y Presidentes Comunales mantienen un alineamiento automático con las decisiones salariales adoptadas por el Gobierno de la Provincia.
En este escenario, FESTRAM remarca que los intendentes y presidentes comunales —representantes de las patronales municipales— mantienen un alineamiento automático con las decisiones salariales adoptadas por el Gobernador Maximiliano Pullaro para el resto de los gremios estatales, tales como los docentes y trabajadores de la salud. Esta subordinación política se traduce, en los hechos, en una imposición de aumentos que no alcanzan a cubrir los índices reales de inflación, desvirtuando así el sentido mismo de una negociación paritaria.
Una prueba concreta de esta actitud fue la reciente declaración del Foro de Intendentes Radicales, que se manifestó abiertamente a favor de aplicar aumentos por decreto en caso de no lograr acuerdo con los gremios. Para FESTRAM, esto constituye una amenaza directa a la negociación colectiva y a los derechos conquistados por los trabajadores.
IAPOS
Otro punto crítico es el incremento de los coseguros y del IAPOS complementario, que se implementaron sin consulta y justo después del cierre de varias paritarias, debilitando el poder adquisitivo de los trabajadores. En la práctica, los modestos aumentos salariales negociados son rápidamente absorbidos por el alza en los costos de la obra social, configurando un escenario de ajuste encubierto.
Ante este panorama, FESTRAM advierte que el gobierno provincial construye escenarios de conflicto para luego responsabilizar a las organizaciones gremiales, en una maniobra que califican como una muestra de “hipocresía política”. La Federación denuncia que estas políticas guardan total consonancia con las impulsadas a nivel nacional por el presidente Javier Milei, y llaman a todas las organizaciones gremiales y sociales a reforzar la unidad y la coordinación de acciones en defensa de los derechos laborales y sociales.