Vecinos de la Costa
La Costa

Pronóstico, Buen Fin de Semana para Celebrar el 25 de Mayo en la Costa Santafesina

El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido, informa lo que puede pasar este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina. Se observa en la región, que la permanencia de la configuración de las masas de aire en la región, lo que permite que las condiciones se mantengan similares a la de los días anteriores. No obstante ello, y producto de cómo se deberían reconfigurar las mismas durante el fin de semana, se debería observar un aumento de la nubosidad, con alguna probabilidad de lluvias débiles y dispersas o lloviznas de forma aislada, pero dichas probabilidades se mantienen bajas. Respecto a las temperaturas, no se presentan con significativa variación.

Viernes 23 de mayo

Cielo mayormente despejado, con nubosidad variable por momentos, sobre todo hacia la tarde o tarde/noche. Condiciones estables. Temperaturas en suave descenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos leves a moderados del sector este/sureste, rotando al este/noreste por momentos.

Sábado 24 de mayo

Cielo mayormente nublado, con mejoramientos temporales. Condiciones estables. Baja posibilidad de lluvias débiles y dispersas o lloviznas durante la jornada. Temperaturas en ascenso de las mínimas, descenso de las máximas y poca amplitud térmica. Vientos leves predominando del sector este, oscilando entre el noreste y el sureste.

Domingo 25 de mayo

Cielo mayormente nublado, con mejoramientos temporales. Condiciones estables, con leve tendencia a desmejorar. Alguna posibilidad de lluvias débiles y dispersas o lloviznas hacia la tarde o tarde/noche. Temperaturas con poco cambio y baja amplitud térmica. Vientos leves predominando del sector este, rotando al este/noreste.

Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:

– Información meteorológica de estación propia.

– Información del CEVARCAM.

– Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.

– Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.

– Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional

 

 

Artículos relacionados

Histórico Calor ¿Continúa la Ola de Calor en la Costa Santafesina? ¿Cómo Será el Otoño?

Redaccion VC

Pronóstico Extendido para el Fin de Semana en la Costa Santafesina

Redaccion VC

Río Paraná, Declararon el Estado de Emergencia Hídrica por 180 Días. Alcance. ¿La Pesca?. Decreto N° 482

Redaccion VC