Un hombre de 67 años cuyas iniciales son G.L.F. fue imputado por haber descargado de Internet y puesto a disposición de otros usuarios material de explotación sexual infantil. La atribución delictiva fue realizada esta tarde por el Fiscal Matías Broggi ante la jueza Rosana Carrara. El hecho ilícito fue cometido mediante una red de transmisión de archivos de tipo Peer to Peer (P2P), que permite que los usuarios sean servidores y consumidores al mismo tiempo, gestionada a través del software ‘eMule’”, precisó Broggi.
El Fiscal Matías Broggi sostuvo en la audiencia que “Entre julio del año pasado y el martes de esta semana, el hombre investigado llevó a cabo su conducta delictiva, el hecho ilícito fue cometido mediante una red de transmisión de archivos de tipo Peer to Peer (P2P), y aseguró que “El investigado descargó 39 archivos a sabiendas de que eran registros de abuso sexual infantil”, y remarcó que “Se trataba de fotos y videos de vulneraciones a la integridad sexual de niños y niñas menores de 13 años”.

OPERATIVO NACIONAL
La detención del hombre de 67 años fue en el marco de un operativo nacional contra la explotación sexual infantil coordinado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MPF CABA). Consistió en más de 70 allanamientos en CABA y en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Misiones, Chaco, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Corrientes, Río Negro, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca y San Luis.
En todo el país, se secuestraron alrededor de 2.000 dispositivos de almacenamiento de datos –tablets, celulares y computadoras–, y se contabilizaron más de 12.000 archivos con contenidos de abuso sexual infantil.
La investigación inició a partir del trabajo conjunto entre el MPF CABA, la Embajada de Estados Unidos en la Argentina y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security). El diálogo internacional facilitó un acuerdo por el cual se implementó un sistema estadounidense de identificación de quienes producen, difunden y consumen material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Una vez identificados los domicilios argentinos en los que se usaba la red P2P para cometer los ilícitos, se remitió la información a los ministerios públicos provinciales.
CALIFICACIÓN PENAL
Al hombre investigado se le endilgó la autoría de divulgación de pornografía infantil agravada (por la edad de las víctimas).