Santa Rosa de Calchines volverá a ser el epicentro de las tradiciones nacionales el domingo 25 de mayo, cuando se lleve a cabo la esperada Gran Jineteada 2025, organizada por la Comuna local. La actividad tendrá lugar en el predio de calle San Antonio y Urquiza. Se ofrecerán 8 millones de pesos en premios, en una jornada que promete emociones fuertes y el rescate de lo mejor de la cultura gaucha. Vecinos de la localidad celebran que se haya rescatado esta política de posicionar a Calchines como centro de las tradiciones criollas, que fuera impulsada en su momento por el entonces Presidente Comunal Carlos Kaufmann, quien comprendió el valor cultural y turístico de estas expresiones populares.
Tras un período de pausa, el retorno de esta fiesta representa no solo una celebración de lo tradicional, sino también una oportunidad para reactivar el turismo y recuperar el protagonismo que esta localidad supo tener. La jineteada vuelve así a ser mucho más que un evento: se convierte en un símbolo de la resiliencia cultural y del compromiso con las raíces que Santa Rosa de Calchines está decidida a mantener vivas.
Esta fiesta, reunirá a 35 tropillas de distintas regiones del país, contará con la participación de destacados jinetes que cerrarán la jornada con seis montas en clinas, una de las disciplinas más representativas de la doma tradicional. La animación estará a cargo de Nazareno Chacón, acompañado por los reconocidos payadores Coco Canavese y Gastón Coggiola, quienes pondrán voz y coplas a una jornada que ya genera entusiasmo en toda la región.
Cabe destacar que esta política de posicionar a Calchines como centro de las tradiciones criollas fue impulsada en su momento por el entonces Presidente Comunal Carlos Kaufmann, quien comprendió el valor cultural y turístico de estas expresiones populares. Gracias a aquella visión, Santa Rosa de Calchines logró durante años convertirse en un faro de identidad gaucha y en un punto de encuentro para quienes valoran las costumbres argentinas más profundas.