Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Preocupación por la Baja de Recursos. Coparticipación Nacional. Peligran Obras y Servicios

Las localidades de la provincia de Santa Fe atraviesan una situación crítica como consecuencia de la drástica reducción en los recursos económicos, especialmente por el fuerte recorte del 44% en los fondos de coparticipación nacional dispuesto por el Gobierno de Javier Milei, y la Ciudad de Reconquista no es una excepción. Esta decisión, percibida como una medida deshumanizada por parte de muchas autoridades locales, afecta de manera directa la capacidad de los municipios para planificar obras, mejorar servicios esenciales y garantizar el funcionamiento institucional.

En Reconquista, el Secretario de Hacienda municipal, Matías Masat, expresó su honda preocupación por el brusco descenso de los fondos provenientes de la coparticipación nacional respecto al mes anterior. Este recorte representa un serio obstáculo para las finanzas del municipio, dado que estos fondos constituyen aproximadamente el 25% de sus ingresos totales.

Masat detalló que el municipio se sostiene principalmente sobre cinco fuentes de financiamiento, de las cuales cuatro —la coparticipación provincial, el Derecho de Registro e Inspección (DREI), la coparticipación nacional y la Tasa General de Inmuebles (TGI)— representan el 85% de los ingresos.

Si bien el resto de las fuentes de ingresos permanecen estables por el momento, Masat no descartó la posibilidad de aplicar medidas más restrictivas en caso de que la situación empeore: “Esperemos que no se compliquen otras fuentes de ingreso, porque en ese caso sí tendríamos que tomar medidas más complejas que afectarían el normal desarrollo de nuestras actividades”.

PREOCUPACIÓN EN TODAS LAS LOCALIDADES

El impacto del recorte no solo se limita a Reconquista. Varios intendentes y presidentes comunales de distintas zonas de la Costa Santafesina comparten la misma preocupación, al ver cómo las decisiones del Gobierno Nacional ponen en jaque la autonomía financiera de los Municipios y Comunas, dificultando seriamente la gestión diaria.

Desde los gobiernos locales se cuestiona la falta de diálogo y sensibilidad social en las medidas adoptadas por la administración de Milei, ya que recortes de esta magnitud no solo afectan las arcas estatales, sino que repercuten directamente en la calidad de vida de miles de ciudadanos.

Mientras tanto, las áreas de Hacienda de distintos municipios de la provincia se mantienen en estado de monitoreo constante y en alerta ante una coyuntura que se agrava con el paso de los meses y que demanda respuestas urgentes para evitar una parálisis institucional que podría profundizar aún más las desigualdades y el deterioro de los servicios públicos en Santa Fe.

Artículos relacionados

Reconquista, Todo Listo para la 3ª Fecha del Raid Náutico de las Américas y Travesía de Canotaje

Redaccion VC

Romang, Por la Celebración de los 65 Años de Vida del Club Náutico, Se Realizó Un Gran Almuerzo Criollo

Redaccion VC

Buenas Noticias para la Costa Santafesina Aerolíneas Argentinas Inaugura Vuelo Reconquista- Rosario- Buenos Aires

Redaccion VC