Vecinos de la Costa
Interés General

El Gobernador Perotti Se Reunió con Productores Agropecuarios. ¿Qué es el Programa “Santa Fe Siembra Más”?

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió con representantes de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) para abordar el programa Santa Fe Siembra Más, que tiene por objetivo incrementar la siembra en la provincia. Línea de financiamiento de $7.000 millones, se busca aumentar la superficie sembrada en un 10% y la producción en un 30%.

En primera instancia, el gobernador mantuvo un encuentro con el presidente de AFA, Jorge Petetta y con la presidenta, vicepresidente y secretario de Carsfe, Sara Gardiol, Gustavo Sutter Schneider e Ignacio Mántaras, respectivamente. También participaron la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celina Arena; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

En ese marco, Perotti detalló que “Tuvimos reuniones de trabajo evaluando las posibilidades de aprovechamiento de puesta en marcha del programa para incrementar la siembra en la provincia de Santa Fe. Esto frente a las perspectivas importantes de cambio de precios internacionales que favorecen la siembra de trigo y maíz, principalmente, pero queremos que no solamente quede en esos cultivos, sino que sorgo, soja y frutihortícolas sean parte también del programa”.

COMUNICACIÓN Y TRABAJO A FUTURO

El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, expresó que “Tratamos temas vinculados a la producción e infraestructura, logística, transporte, fluviales, seguridad, conectividad rural, y otros temas de articulación, de trabajo hacia adelante”.

Además, sostuvo que se avanzó “Fundamentalmente en la comunicación, en los temas inflacionarios, en un compromiso conjunto de trabajar. Este tipo de diálogos ayuda y mucho, por lo que vamos a seguir articulando con los otros ministerios”.

La presidente de Carsfe, Sara Gardiol, dijo que “Agradecemos la predisposición del gobernador para tener esta reunión, hicimos un análisis general de cuestiones que hacen al sector agropecuario”.

En tanto, el secretario de Carsfe, Ignacio Mántaras, indicó que el encuentro fue “A agenda abierta y con generoso tiempo tratamos infinidad de temas, algunos de relevancia nacional y otros provinciales, por lo que queda mucho por trabajar”.

SANTA FE SIEMBRA MÁS

El programa cuenta con una línea de financiamiento de $7.000 millones, para la compra de fertilizantes, con el objetivo de aumentar las producciones de cereales, oleaginosas, forrajeras y otros cultivos regionales y frutihortícolas en un 30%.

Los productores podrán adquirir el producto a través de una línea de créditos exclusivas del Banco Nación, que será bonificada por el gobierno de la provincia. El plazo será de 18 meses, a una tasa del 29%, y el monto máximo por productor será de 6 millones de pesos.

A través de esta herramienta, el objetivo del gobierno provincial es aumentar la superficie sembrada en un 10% y la producción en un 30%, en condiciones climáticas normales, para abastecer el mercado interno y tener mayores excedentes de exportación para abastecer la gran demanda mundial, fruto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Asimismo, y ante el aumento en los costos de los insumos para la siembra, el gobierno de Santa Fe habilita esta línea de financiamiento, para estimular la aplicación de fertilizantes y así poder realizar un uso sustentable y sostenible del suelo.

Artículos relacionados

Jubilación Anticipada, Se Oficializó la Posibilidad de Hacerlo por Medio de un DNU. ¿Quiénes Pueden Jubilarse?

Redaccion VC

Cronograma de Pago de los Empleados Públicos. Habrá Un Aumento que Hará Un Acumulado del 52 % Anual

Redaccion VC

Plan DetectAr, Marcos Castelló Lleva por los Barrios el Testeo de Resultado Rápido. ¿Dónde?

Redaccion VC